del 23 al 29 de SEPTIEMBRE 2022
Gastrocinema alega a los cinco sentidos y a la sensibilidad cada vez más extendida del público hacia todo lo que tiene que ver con el arte culinario y audiovisual, un festival que pretende convertirse en cita ineludible para todos los amantes del cine y la gastronomía.
El objetivo es descubrir, trabajar y experimentar la relación entre dos de los conceptos y artes que rodean nuestra vida: el cine y la gastronomía.
Para ello incluye en su programación proyecciones de documentales, largometrajes, series y cortometrajes de temática gastronómica maridadas con el arte culinario de la mano de importantes figuras del mundo gastronómico y cinematográfico.
El cruce de ambas experiencias será capaz de transportarnos a lugares insospechados con la ayuda de la creatividad, la ilusión, el arte y la buena cocina de todos los colaboradores.
GASTRO CINEMA ofrecerá una experiencia enriquecedora para el público invitándolo a participar en charlas, coloquios, talleres y degustaciones de diferentes productos. Y es que gastrocinema es muestra de contenidos pero también interactúa con los asistentes para que disfruten, aprendan y se sientan involucrados.
Con 16 Estrellas Michelin Alicante es un claro referente de la gastronomía española y un enclave perfecto para el desarrollo de gastrocinema que, entre otros, tiene como objetivo posicionar a la ciudad como epicentro agroalimentario y de la restauración.
Por otro lado, Alicante ha servido como escenario natural y plató de excepción para el rodaje de decenas de laureadas películas nacionales e internacionales, que forman parte de la historia del cine y que han sido testigo del inexorable paso del tiempo de la ciudad y su provincia y, desde el festival, también se pretende dar apoyo para que los rodajes cinematográficos proliferen en la provincia.
Con el objetivo de promocionar el turismo gastronómico y difundir la cultura de arroces de la ciudad, el festival editará una guía de restaurantes destacados de Alicante que ofrecerán su particular “Arroz de cine” tematizado con una película, y se podrán degustar durante todas las jornadas del Festival.
Uno de los principales objetivos de esta nueva propuesta es poner en valor el extraordinario potencial que posee el mundo de la gastronomía y, el Premio, nace con el propósito de rendir homenaje a personalidades destacadas que hacen posible ese éxito, con su entrega y dedicación.
Con los talleres que se desarrollarán en gastrocinema los niños podrán aprender importantes valores necesarios para su desarrollo psicológico como la responsabilidad y el valor de colaborar en la tareas de cas y conocer cuáles son las propiedades de los alimentos, y la importancia de llevar una dieta equilibrada.
Exhibiciones entre fogones de los mejores y más interesantes referentes culinarios que, acompañarán con sus degustaciones a las películas que participan en el festival.
Catar un vino es someterlo a nuestros sentidos, en particular al gusto y al olfato, para determinar su calidad, en GASTRO CINEMA podrás vivir toda una experiencia de sensaciones y descubrir mucho más de lo que puedas imaginar.
Actividades programadas de distintas degustaciones de productos gourmet, cursos de vinos y comida maridada y, un mundo repleto de experiencias gastronómicas.
Arroz redondo con orejas de cordero, verduras, garbanzos y calamares.
Reservas: 965 225 661
Av. Niza 38. Playa de San Juan. Alicante.
Arroz redondo con ajetes, pimientos, manitas de cerdo y garbanzos.
Reservas: 965 146 570
Calle Rafael Altamira 7. Alicante.
Arroz redondo con almejas, rape y calamares.
Reservas: 609 348 500
Calle de Fernando Díaz de Mendoza 22. Alicante.
Arroz boma con trompetas de la muerte, rabo de ternera y granada.
Reservas: 625 785 108
Calle Perú 13. Alicante.
Arroz de verdura de temporada y foie fresco.
Calle Churruca 43. Alicante.
Arroz meloso con pulpo y gamba y fondo de pescado de roca.
Reservas: 657 390 265
Calle Martin Luther King 2. Alicante
Arroz de secreto ibérico.
Reservas: 682 605 060
Av. Niza 18. Playa de San Juan. Alicante.
Arroz con Alcachofa, gamba roja y salmonetes.
Reservas: 965 616425
C/ Villegas 3. Alicante.
Arroz con pulpo, foie, gambitas y sepia.
Reservas: 627 924 641
Avda. de la Constitución, 4. Alicante.
El festival es un escaparate para producciones cinematográficas ya que de alguna manera acerca el arte de la cocina al público general y ofrece la posibilidad de conocer a sus protagonistas.
Durante todos los días del Festival, se proyectarán películas, cortos, series o documentales de temática gastronómica, donde se podrá disfrutar de una degustación culinaria.
Además, después de la proyección de cada película se ofrecerá en los restaurantes colaboradores del Festival, un menú tematizado con las películas invitadas.
Mesa redonda con la participación de:
Carmen Vélez. Cocina restauración.
Maria Miñano. Propietaria de MGWines. Presidenta de la Ruta del Vino de Alicante
Maje Martínez. Organización de eventos gastronómicos.
Silvia Soria. Comunicación en Gastronomía.
Entrada libre. Limitada al aforo. Inscripciones en 965986464 o en info@casa-mediterraneo.es
PRESENTACIÓN “COLECCIÓN DE LIBROS DE GASTRONOMÍA DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE”.
PROYECCIÓN del documental “EL SABOR DE LAS FLORES”.
Con la presencia de SUSI DÍAZ y MARÍA LÓPEZ PLAZA, directora de la película.
Talleres saludables con la colaboración de MERCALICANTE.
ABRE FÁCIL / ABRIL / CAFÉ TALENTO / LOVE AOVE / MARIDAJE / UNA NOCHE CON JUAN DIEGO BOTTO / SUSHI PAELLA.
Talleres saludables con la colaboración de MERCALICANTE.
PROYECCIÓN de la película “MOROS Y CRISTIANOS” de Luis García Berlanga.
Durante la proyección habrá una degustación de Turrones de la D.O. de Alicante y vino BOCOPA.
Bellagio Gourmet en Calle Villafranqueza 16. San Vicente del Raspeig.
Resevas 616 857 673.
Proyección del documental «COCINAR BELLEZA» Entrada libre. Previa inscripción.
Con la presencia de QUIQUE DACOSTA.
Cocinar belleza reúne a un grupo de voces autorizadas de diversos perfiles artísticos en torno a una sencilla pregunta: ¿puede un sabor ser bello? Con este concepto se abre un debate dirigido por las figuras del publicista Toni Segarra y del cocinero Quique Dacosta, referente mundial de la gastronomía de vanguardia con tres estrellas Michelín.
Hotel Amérigo. C/ Rafael Altamira 7.
Disfrute del mejor flamenco en directo a partir de las 21:00. Reserve su mesa ya para cenar o para tomar algo.
RESERVAS 965 146 570
amerigo@hospes.com
Selección de 12 quesos, 5 vinos y cena mini degustación al finalizar la cata.
Precio por persona 50 €*
Aforo limitado
Compra tus entradas desde www.fincasantaluzia.com/cata-de-quesos/
Info 865 888 028
Av. de Alicante, 38. San Juan de Alicante.
La cocina en femenino.
Reconocidas cocineras nacionales e internacionales se dan cita en el restaurante Monastrell de la mano de María José San Román. Eventos gastronómicos únicos que no te puedes perder.
La chef María José San Román vuelve a reunir en su restaurante a reconocidas cocineras nacionales e internacionales para elaborar menús únicos a cuatro manos. Ellas serán las Gastronómicas de Monastrell.
San Román que preside la asociación “Mujeres en Gastronomía” pretende también con estos eventos dar más visibilidad a las mujeres cocineras.
Gastronómicas pretende reflejar el sello personal de cada una de las cocineras que vendrán a Monastrell, un sello femenino, plagado de experiencias sensoriales únicas de cada una de nuestras invitadas.
El próximo 29 de Octubre la chef invitada será Shagun Mehra @shagunmehra
Shagun Mehra se inspira en la gastronomía de su tiempo entrenando y trabajando en todo el mundo. Se educó en hostelería en la reconocida Ecole Les Roches de Suiza y perfeccionó sus habilidades culinarias en Le Cordón Bleu de París. Recientemente completó una formación en el Basque Culinary Center de San Sebastián, que se dice que es la meca de la gastronomía de vanguardia. Fue elegida para representar a la India por ICEX España. Mientras estuvo en España, Shagun cocinó una cena a 4 manos con el destacado chef barcelonés Xavier Pellicer. La cena fue una comida de inspiración india con productos españoles y La Vanguardia la destacó como un gran éxito.
Dirección: Josep Bernabeu y Ángeles Ruiz.
Documental del Master de arroces y alta cocina cocina Mediterránea aplicada» de la Universidad de Alicante.
Este documental realiza un sabroso recorrido gastronómico por un espacio único, el parque Natural de la Marjal de Pego- Oliva, un oasis de biodiversidad rodeado de naranjos y arrozales.
Comenzando por la tierra, la calidad del agua, el sistema de cultivo y la siega, nos introduce en la historia de las culturas que han habitado este territorio y el recorrido que realiza el arroz que se cultiva en La Marjal, hasta llegar a nuestra mesa.
De la mano de las cocineras; Pepita Sendra Fonts y Pepa Dominguis, se encienden los fogones para preparar un arroz típico de Pego, el protagonista de todas las celebraciones “la crosta” elaborado con la variedad autóctona Arroz bomba de Pego. Una delicia culinaria.
Proyección de la película «Chocolat», acompañada de una degustación de chocolates de «Marcos Tonda» y vino «Bocopa». Entrada libre previa inscripción.
Escuela de arroces con personalidades de la ciudad de Alicante.
Gala presentada por Diego Arjona. Entrega de premios al «Mejor arroz de cine». Premio «Gastro Cinema Solidario». Premio «Gastro Cinema»
C. Rafael Altamira, 7, 03002 Alicante
Si estás interesado/a en GASTROCINEMA puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario.
Email: gastrocinemafestival@gmail.com
Futura Films SLU es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre (LOPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Derechos que asisten al Usuario:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
Dirección electrónica: info@gastrocinema.es
Futura FIlms Producciones.
gastrocinemafestival@gmail.com
Teléfono: 670 346 194
www.gastrocinema.es