Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Scroll Top

Mari Carmen Vélez, Premio Gastro Cinema 2022.

MARI CARMEN VELEZ

Autodidacta, trabajadora y emprendedora, la chef y copropietaria del restaurante La Sirena en Petrer, Mari Carmen Vélez, será galardonada con el Premio “Gastro Cinema” que se celebrará del 23 al 29 de septiembre.

La cocinera recibirá este reconocimiento el próximo día 23 en la jornada inaugural de este certamen, que funde cine y gastronomía, que acogerá el Teatro Principal de Alicante y, de este modo, se suma a las chefs ya premiadas Susi Díaz, María José San Román y Kiko Moya.

“Es una gran cocinera y una gran persona, una mujer luchadora que se lo ha trabajado desde muy pequeña, que merece este reconocimiento”, ha señalado Vicente Seva, director de Gastro Cinema, en la presentación del premio este martes en la Diputación, tras recordar que la jefa de cocina de La Sirena cuenta con un sol Repsol y una mención en la Guía Michelin y contribuye desde hace años a la difusión de la gastronomía alicantina y de la dieta mediterránea. Entre sus numerosos reconocimientos, figura el Primer Premio del Concurso Nacional Arroz a Banda, el Premio al Mérito Turístico año 2000, el Premio Prestige Gourmet 2003, el Premio al Mejor Jefe de Cocina en la primera edición de los Premios de Gastronomía por la Academia Valenciana de Gastronomía 2005.

La cocinera de Petrer, que hace un mes abrió un nuevo restaurante en la isla de Fuerteventura junto con Rigoberto Almeida -Lo Nuestro-, ha aceptado la distinción con “un orgullo y un placer enormes, y más con el nivelazo de mis antecesores”.

“Intuyo cariño, que es lo que más me importa. Llegar a las personas y ser capaz de contagiar entusiasmo es lo que busco y más me satisface”, ha reconocido Vélez, quien ha asegurado que “cocinar es un momento de interiorización y cocinar para alguien un acto de amor. Todos deberíamos cocinar un ratito y en vacaciones, ir a los restaurantes”, ha bromeado, tras alabar la filosofía del certamen: “Son pocas las películas donde no hay una escena comiendo o desayunando para formar un vínculo. Y divulgar ese conocimiento a través del cine es una gozada”.

Mari Carmen Vélez, que ha admitido que tiene poco tiempo para ir al cine, ha destacado que entre las lecciones de la pandemia -cuyo confinamiento pasó con su familia en una casa de vacaciones en Fuerteventura- extrae haber conocido a su hoy socio para crear Lo Nuestro, dedicado a paellas y cocina creativa en una mezcla de ambas cocinas entre el Atlántico y el Mediterráneo, “y no os imagináis cómo reciben los arroces alicantinos allí”. En ese tránsito de viajes en avión se encuentra Vélez, que asegura que “por supuesto, no abandono La Sirena. Voy y vengo con mucha ilusión y con jet lag“.